El ABC del marketing digital (intermedio)

En esta lista se organizan todas esas palabras relacionadas con el ABC del marketing digital (nivel intermedio). La actualizamos constantemente así que siéntete libre de comentarnos cualquier término que quieres que incluyamos. 

Échale un vistazo al nivel inicial para más conceptos básicos

Última actualización: 8 de abril 2020.

El ABC del marketing digital

Índice de contenidos

Alt text

Texto alternativo que se coloca en los archivos que no pueden ser leídos por los robots de Google. Estos elementos pueden ser imágenes, infografías o vídeos.

Backlinks

Enlaces exsitentes en otras páginas web que apuntan a un sitio web concreto. Crear backlinks relevantes es una buena práctica en la estrategia SEO ya que aumenta el posicionamiento de la página web en los buscadores.

Black Hat SEO

Estrategia enfocada a la optimización de motores de búsqueda (SEO). No es una práctica recomendada ya que los motores de búsqueda como Google detectan estas prácticas y las penalizan fuertemente en todoel dominio.

CSS

Lenguaje informático que determina el aspecto físico de los elementos de un sitio web (colores, fuentes, tamaños de fuente).

Funnel o embudo de conversión

Define los pasos que dan los usuarios del sitio web hacia los objetivos que se ha marcado la empresa, y muestra el porcentaje de estos en cada uno de los pasosue avanzan a ellos(compra, registro, etc) en nuestra web.

H1

Etiqueta HTML que indicia el nivel más alto de información dentro de una página web. Debe corresponder a los títulos de la página web para que facilite la indexación y se tengan en cuenta en la optimización de la web (SEO).

Lifetime Value (LTV)

Fórmula que establece una previsión de los ingresos que genera un cliente durante el tiempo que es tu cliente.

LTV = Gato Medio Neto x Recurrencia Adquisición x Vida Cliente

Migas de pan

Es un código que muestra a los usuarios la jerarquía de una página concreta en un sitio web. En términos digitales, se utilizan para mostrar a los usuarios en qué punto de la web se encuentran.

Page Rank

Valor que Google atribuye a una página concreta de tu sitio web en una escala del 1 al 10. En una estrategia SEO, se trabaja para aumentar el page Rank y posicionar mejor las páginas de la web.

Porcentaje de rebote

Número de visitas expresadas en porcentaje que se han realizado en un sitio web donde el usuario no ha realizado ninguna acción de valor determinada por la empresa. Se puede expresar de la siguiente manera: ( número de visitas con rebote / total de visitas ) X 100

Pruebas A/B

Creación de dos versiones para un mismo mensaje digital para ver cuál de ellos responde mejor delante un mismo público. De la audiencia total, un 50% recibe la versión A y el otro 50% la versión B. Se aplica a páginas web para anuncios publicitarios, anuncios gráficos en publicidad digital, correos electrónicos para email marketing.

Retargeting

Técnica que busca volver a impactar con un anuncio a los usuarios que ya han interactuado previamente con tu marca.

Robots.txt

Archivo que da instrucciones a los robots que indexan las páginas web. Permite decidir qué páginas dentro del sitio web debe incluir en la indexación (puesto que son relevante) y qué páginas debe ignorar.

URL Canónica

Es la página escogida de un sitio web por los rastreadores para indexar. De esta forma, se establece claramente cuál de todas las versiones és la correcta y deseas que los visitantes vean.

Seguir leyendo:

Síguenos en Instagram