Muchos son los sitios web que te permiten crear un logotipo desde cero y de forma sencilla evitando errores de logotipo. Son buenas herramientas para tener un logo rápidamente y visual, pero seguramente no te pueda servir ya que no reflejará la cultura ni el branding de la empresa.
Por eso en este artículo os presentamos errores de un logotipo que deberías evitar a la hora de crear el tuyo o el de otra empresa.
Errores de un logotipo que deberías evitar
Tanto si eres una empresa de nueva creación como si estas pensando en realizar un rebranding para tu empresa, ten en cuenta que uno de los elementos principales de la empresa será el logotipo ya que estará presente en la mayoría de elementos que viajarán por todos los públicos de tu organización (tanto interno como externo).
Para hacer una pequeña reflexión de su importancia, el logotipo que decidas formará parte de:
- Rótulo del local
- Web empresarial
- Flyers
- Roll-ups
- Publicidad digital
- Cartelería
- Tarjetas de presentación
- Dossier informativo
¡Y solo son algunos ejemplos! Así que te recomiendo que te pienses bien cómo vas a realizarlo o que contactes con un profesional para que realice el logotipo que quieres y que tu empresa necesita.
Logotipos de mala reproducción
- Logotipos con líneas muy finas. Si se quiere estampar una camiseta o poner en espacios pequeños seguramente pierdan calidad. Estas líneas son difíciles de traspasar y aguantan poco trote.
- Logotipos recargados. cuando se añaden en impresiones o publicidades con una dimensión pequeña pierden definición ya que existe una agrupación visual de los elementos.
- Tipografía mal escogida: La tipografía debe ser, al igual que el color o el logo como tal, distintiva de la marca. Debes usar solo una y tiene que ir en línea con todo para así reflejar un mayor impacto. Una mala tipografía puede estropear por completo el logotipo.
Logotipos con mala calidad
Logotipos sin trazar ni vectorizar. Pide a un profesional que diseñe el logotipo y te entregue un archivo PDF o .AI (Adobe illustrator) para que siempre puedas agrandar o expandir tu logotipo para cualquier diseño, ya sea impreso o digital. Con los formatos PNG o JPG la resolución del logotipo puede verse afectada, llegando a verse pixelada cuando imprimas tarjetas, catálogos, etc.
En cambio, con un logotipo vectorizado, puedes hacerlo tan pequeño o grande como quieras
Malas prácticas
Imitar un logotipo existente. Ya hay muchos logotipos creados, muchos de ellos geniales, pero copiarlo para realizar alguna modificación no es lo más recomendable. Un logo debe representar a una empresa, evitar confusiones con otras. Si se utiliza el de otro (sea o no más conocido) puede llevar a confusión a los clientes (a parte de posibles problemas legales).
Y recuerda, si necesitas ayuda con el logotipo o la identidad corporativa de tu empresa no dudes en escribirnos. ¡Estamos listos para diseñar!