El punto de venta sigue y seguirá siendo el lugar determinante para la toma de decisión de compra. Por ello, después del gran esfuerzo e inversión publicitaria, no debe subestimarse, ya que esta se suma a la lista de tácticas para cautivar al shopper o comprador en el PDV.

En este artículo tenemos como invitados a Grupo Yob, agencia de trade marketing y eventos, para explicar la introducción del Mobile Marketing en el PDV y de qué manera lo podemos aplicar de forma efectiva.
La gran mayoría de los compradores, entre el 60% y 70%, toma su decisión de compra en el punto de venta, por lo que la tienda es determinante para definir en el comportamiento del cliente. En España, 9 de cada 10 consumidores planifican sus compras, pero solo anotando el producto del sector que necesitan, más no la marca; ya que finalmente toman la decisión en el punto de venta por diferentes factores: ubicación, precio, promoción, empaque, características, tamaño disponible, etc.
Por ello, muchas marcas hoy en día complementan su estrategia de trade marketing con estrategias de marketing mobile en el punto de venta. Esto lo hacen con el fin de aprovechar los últimos segundos para cautivar a su comprador en pleno proceso de toma de decisión de compra. Cabe tener en cuenta que la tasa de penetración de los Smartphones sigue creciendo en España, alcanzando el 92% de cuota de mercado y superando la media europea. Esto los fortalece y los convierte en un canal de comunicación cercano con el consumidor.

Para establecer una estrategia de marketing mobile en el punto de venta, toda marca debe tener presente:
- Tener una web en formato responsive que se pueda visualizar de forma amigable desde cualquier dispositivo móvil.
- Activar apps que permitan mejorar la experiencia con la marca de forma personalizada. Así, la app permitirá activar y enviar notificaciones relacionadas con precios, cupones de descuentos, promociones activas y novedades sobre productos de su interés.
- La geolocalización permitirá enviar notificaciones o encuestas, bien sea a través del bluetooth o de la misma app.
- Activación de códigos QR a través de stoppers previamente colocados por GPV en los retail. Estos permitirán vivir una experiencia única e innovadora en los shoppers, bien sea activando cupones, juegos, trivial, recetas en el caso de productos del sector gran consumo, tips de cuidado personal en el área de cosmética, etc.
En fin, el mobile marketing dentro en el PDV es una oportunidad muy provechosa para acercar al comprador con la marca, cautivándolo, asegurando la compra y logrando incrementar la fidelidad con la marca o producto en el retail.