- Para qué sirven las palabras clave de las campañas de búsqueda en Google ADS.
- Cómo puedes trabajar la concordancia de palabras clave en tus campañas para que cuando aparezca tu anuncio las personas hagan clic y encuentren aquello que andan buscando.
Índice de contenidos
Qué son las palabras clave
Tipos de concordancia
En la actualidad, existen cuatro tipos de concordancias (las vamos a ordenar de más o menos alcance, y por tanto mayor o menor segmentación del público).
Concordancia amplia
Veamos un ejemplo:
Palabra clave
Activa las búsquedas
Escribiendo: bañador para mujer, se activa el anuncio cuando aparece esa palabra o frase y sus sinónimos, variaciones de la palabra clave (ya sea singular, plural, femenino, masculino o con/sin acentos). También aparece si se escribe la palabra abreviada. ¡Ah! y no solamente tiene que aparecer la palabra clave, sino que se activa si el termino de búsqueda incluye palabras adicionales delante, detrás o en medio.
Concordancia amplia modificada
Ejemplo:
Palabra clave
Activa las búsquedas
La concordancia amplia modificada es la digievolución de la concordancia amplia. Los anuncios solo se muestran si el termino de búsqueda contiene las palabras clave. Para ello debes escribir la palabra clave después del signo más “+”. También se activa con búsquedas que tengan palabras adicionales delante, detrás o en medio.
Concordancia de frase
Palabra clave
Activa las búsquedas
Para configurar la concordancia de frase, debes incorporar la palabra clave dentro de comillas («keywords”). En este caso, se mostrará el anuncio solo a las personas que hayan realizado una búsqueda que contenga esa frase, también si tiene ligueras variaciones, abreviaturas o contenga palabras adicionales delante o detrás.
Concordancia exacta
Palabra clave
Activa las búsquedas
Si tienes muy claro cómo busca tu audiencia cuando necesita tus productos o servicios. Incluye palabras clave de concordancia exacta. Para ello, debes incluir la palabra clave dentro de corchetes [keywords] solo se mostrará cuando un usuario realice una búsqueda con esos términos.
Concordancia negativa
Y ya para cerrar, comentaros la importancia de crear una lista con palabras clave negativas.
Desde Dual, cuando nos llama alguien que ha estado gestionando por su cuenta la campaña y quiere nuestros servicios de consultoría empresarial es una de las primeras cosas que miramos.
Alíate con las palabras negativas porque son palabras que bloquean, es decir, que impiden que los anuncios se activen cuando un usuario realice una búsqueda que contiene esa palabra clave que nosotros hemos incluido como negativa.
¿Cómo realizarla? Debemos completar una serie de pasos:
Curso de Yoga presenciales para mujeres embarazadas
- Cursos de yoga para niños
- Personas no embarazadas
- Personas que quieren cursos online
- Personas que quieren cursos gratuitos
- gratis
- gratuito
- app
- niños
- online
Por lo tanto, si tu palabra clave es +cursos +yoga +embarazada no querrás que una persona pulse en el anuncio cuando busque “cursos de yoga gratis” o «cursos de yoga para niños» porque cuando entre seguramente se irá sin hacer ninguna acción de valor y además esa búsqueda te supondrá un coste. ¡Doble negatividad! y ninguno habéis disfrutado la experiencia publicitaria.
Por eso es tan importante crear las palabras clave negativas. Si incorporas a tu lista de palabras clave negativas el término “gratis”, “gratuito” (y todas las variaciones que se te ocurran) eso no te volverá a pasar. Un problema menos.
Si quieres más soluciones pídenos un presupuesto, ¡atento al blog y a nuestro Instagram! no queremos que te pierdas toda la fiesta.