¿Por qué necesitas un perfil de empresa en redes sociales?

Laura, Eric y Claudia usan diariamente sus redes sociales. Les gusta mantenerse en contacto con sus amigos y conocidos, ver algún video o seguir algún influencer.

También siguen al perfil de empresa de las marcas que más les gustan para enterarse de nuevos lanzamientos de productos o servicios, ofertas, promociones o eventos futuros.

En España ya hay más de 25 millones de usuarios en redes sociales1, así que diariamente muchísimas personas usan una o varias de las redes sociales top: WhatsApp (88%), Facebook (87%), Youtube (68%) e Instagram(54%). 

Perfiles de empresa en redes sociales

Cuando abres la puerta de tu perfil de empresa en redes sociales, estableces un ‘Hola, ¿qué tal?’ que se traduce en presencia en una comunidad formada por audiencia interesada en tu empresa, como serían tanto tus clientes actuales y muchos de potenciales cómo personas interesadas en tu sector.

De esta forma, muchas personas pueden encontrar tu empresa y conocer todo aquello que la diferencia, que la hace única.

También permite que aquellos que ya te conocen sepan más de tu negocio desde la mejor fuente disponible: tu. Así que te conviertes en el líder de la comunicación sobre tu negocio.

En un perfil en redes sociales puedes interactuar con tus comunidad y ellos pueden comunicarse contigo. Este diálogo fomenta más conversaciones y eso puede crear vínculos fuertes que potencien la fidelización.

Consigues que más personas te conozcan

Cuando abres un perfil en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn… también inicias la posibilidad de anunciarte.

La publicidad en las redes sociales tiene grandes beneficios puesto que permiten cumplir objetivos muy interesantes para tu negocio. 

Tipos de objetivos en publicidad para redes sociales

Los objetivos que te plantees siempre tienen que ser SMART para que puedas afrimar si se han cumplido o no y ajustarlos en caso necesario. Así que, generalizando, en las redes sociales puedes marcarte objetivos como:

Incrementar las personas que te conocen

Dirigir tráfico a tu página web

Aumentar ventas

Captar suscriptores

Mejorar la imagen de marca

Por lo tanto, si aún no tienes un perfil en alguna red social, o lo tienes pero está criando polvo, piensa en potenciar este canal para mejorar la relación con tus clientes y conectar con más usuarios potenciales.

Recomendaciones de publicación

Mantén un calendario de publicación

Muchos lo hemos vivido, hacer 4 publicaciones en una sola semana y después irlo procrastinando hasta que pasan 3 semanas y no hemos dado señales de vida. 

En tu perfil personal eso no es problema, pero en las redes sociales empresariales debemos tener una estrategia de programación detrás porque podemos estar perdiendo una gran oportunidad de generar ventas con este medio. 

Por eso es tan importante publicar con frecuencia. Las publicaciones nuevas indican a tus seguidores que el perfil está activo y cuidado. Encima si responden sus dudas estarás demostrando que te preocupas por ellos, por lo que ganarás en confianza. 

 

Publica contenido relevante para la comunidad

Establece unas líneas temáticas sobre las que girará tu contenido. Así conseguirás que el público se identifique con el contenido. 

Una vez estén claras, se deben crear imágenes y vídeos atractivos que realcen tus publicaciones y capten la atención. 

¿Algunas ideas de qué publicar? Esto siempre va en función del tipo de negocio, pero por ponerte algunos ejemplos:

  • Muestra el lanzamiento de tu nuevo producto.
  • Habla sobre el proceso de fabricación. 
  • Presenta tu oficina o empleados. 
  • Lanza preguntas a tus seguidores. 

Así que solo me queda decirte que si quieres:

Una agencia que gestione las publicaciones para mantener una buena periodicidad.
Una estrategia en redes sociales para sacarle partido de verdad.

Conocer a tus clientes sabiendo quién ve tu contenido, desde dónde, o cuáles son tus mejores líneas temáticas.

Envíanos un correo o llámanos, ¡y empecemos a crear una buena comunidad! Cumple con tus objetivos con un buen perfil de empresa en las redes sociales

1Fuente: IAB Spain, 2019. Estudio anual de redes sociales.

Seguir leyendo:

Síguenos en Instagram