Qué es CTR y otras métricas de Google Ads

¿Sabes qué es CTR? ¿o la diferencia entre CPC medio y CPM medio?

Durante las primeras veces que se hace una campaña en Google Ads te das cuenta que siempre analiza los datos que se van obteniendo a medida que el anuncio recibe impresiones y clics. Google Ads trabaja con ciertas métricas que resulta indispensable conocer para poder tomar decisiones de valor en base a la información que se va recabando.

Métricas básicas para entender Google Ads

Clic. Momento en que una persona pulsa sobre un anuncio.

Impresiones. Cada una de las veces que tu anuncio se ha mostrado en la página de resultados de búsqueda.

CTR o (Click Through Rate)1: Porcentaje que indica la frecuencia en que las personas que ven tu anuncio hacen clic en él. Es el resultado de dividir el número de clics por las impresiones obtenidas.

Estas tres son el “pack básico” si acabas de abrirte una cuenta en Google Ads. Mi recomendación es entender estos primeros tres y vayas indagando por la interfaz poco a poco. Al final aprender cómo funciona Google Ads es un proceso que requiere meses (quizás años) de práctica. No quieras saberlo todo en un día o te explotará la cabeza.

Métricas de Google Ads para empezar a analizar

Si estás más familiarizado, estas métricas son de nivel inicial-medio:

CPC medio. Coste por clic medio, la media del coste de todos los clics que has recibido. Permite analizar cuánto te estás gastando de media para que un potencial cliente haga clic en tu anuncio.

CPM medio. Es el coste por cada mil impresiones. Se usa frecuentemente en campañas de vídeo. 

Posición media. Consiste en la media de posición que han obtenido los anuncios. Eso significa que si está en la posición 1 salió el primero.

Conversión. Acción de valor para la empresa que realiza un usuario tras hacer clic. Como por ejemplo, llamar a través del número de contacto de la página web.

Porcentaje de conversiones: métrica que mide la cantidad de conversiones en relación a los clics que se han recibido en los anuncios publicados.

Porcentaje de impresiones de búsqueda. Indica el total de impresiones que ha obtenido la campaña, grupo de anuncios o palabra clave.

Porcentaje de impresiones de concordancia exacta. Indica el total de personas que han activado tu anuncio cuando han realizado una búsqueda que coincide exactamente con alguna de tus palabras clave.

Nivel de calidad de un anuncio. Es el resultado de una evaluación de Google hacia el anuncio. Se basa en varios elementos como la relevancia del anuncio, el CTR o la página de aterrizaje

Nivel de calidad de una palabra clave. Mide el rendimiento de las palabras clave. Es muy recomendable incluir esta métrica en la columna de palabras clave y analizarlo con las palabras clave de concordancia exacta.

Es importante destacar que no todas las métricas que ofrece Google Ads están en todos los niveles, varían en función de la campaña, grupo de anuncios, anuncios y palabras clave.

Con esto, la próxima vez que leas un informe de Google Ads podrás entender mejor cómo está funcionando tu anuncio. Si te apetece que echemos un vistazo a tu campaña o quieres empezar una desde 0 con nosotros ¡contacta sin compromiso! 

 

¿Te has quedado con ganas de más? ¡Visita nuestro blog y entérate de mucho mas!

Seguir leyendo:

Qué es Google Ad Grants

Si tienes una organización sin ánimo de lucro, te puede interesar conocer las ventajas de Google Ad Grants puesto que

Síguenos en Instagram