Qué es y cómo calcular el rentorno de la inversión o ROI

Si quieres conocer el rendimiento financiero de tu negocio o campaña publicitaria debes saber cómo calcular el ROI o retorno de la inversión y así poder aplicar esta herramienta para saber qué tan bueno es el rendimiento de tu empresa.
 Las siglas ROI en inglés corresponden a return of investment que permite conocer qué rentable ha sido (€) una acción de marketing, según los beneficios y gastos que se han tenido.

¿Cómo calcular el Retorno de la inversión?

Para poder calcular el retorno de la inversión necesitaremos hacer uso de una fórmula sencilla pero que se debe conocer para usarla bien. Se obtiene a partir de restar la inversión a los ingresos obtenidos, y dividir esta cifra por la inversión. El ROI se expresa en porcentaje. 

Calcular ROI

¿Qué pasa con los aspectos cualitativos?

Muchos de los expertos se dividen en este punto. Algunos de ellos opinan que todos los aspectos cualitativos, como el tiempo invertido, el aprendizaje, la habilidad técnica, debería valorarse para que el ROI sea más concreto. Otros, piensan que solo los aspectos puramente numéricos y destinados a esa campaña deben ser contabilizados.

Es posible hacerlo de ambas formas, la primera resulta mucho más compleja al tener que monetizar muchos aspectos. La segunda es más directa, y será la que usaré en este artículo. .

Vamos a poner un ejemplo

La empresa de zapatos par niños Koala decide contratar los servicios de una agencia para realizar una campaña en la red de búsqueda de Google Ads.

Después de un mes, la agencia le facilita el reporte de la campaña que, entre otros datos, especifica que se ha generado un retorno de la inversión de 309%.

¿Cómo lo sabe?

Pues bien, en el brief inicial de la zapatería se especificó que el precio medio de los zapatos para niños es de unos 30€. La campaña ha generado 15 ventas de estos zapatos, por lo que esto supone unos ingresos de 450€.

Una vez sabemos los ingresos, simplemente queda restar los gastos obtenidos por la campaña, (que han sido 110€) del presupuesto gastado. Obtenemos unos beneficios totales de 340€. Si lo dividimos por la inversión (110€ de Google Ads) y multiplicamos por 100 (ya que el ROI se expresa en porcentaje), encontraremos que el ROI es de 309%, por lo que ha sido una campaña rentable. Sencillo, ¿verdad?

Esta métrica resulta muy útil a la hora de valorar qué propuestas son más rentables que otras, por lo que te animo a tenerla en cuenta en todo momento.

Si estás listo para poner en marcha una acción de marketing digital ¡Aquí nos tienes! Estamos encantados de impulsar empresas en el mundo digital.

Seguir leyendo:

qué es google my business

Qué es Google My Business

Google My Business es una herramienta que permite posicionar mejor tu negocio cuando las personas buscan en Google. Lo bueno

buen branding

Consejos para un buen branding

Cada empresa debe tener una identidad corporativa básica y alineada tanto en el mundo online como offline. Eso la diferenciará

Síguenos en Instagram