Cómo ser aceptado en AdSense | Errores y consejos

Has pensando monetizar tu blog creando una cuenta en Google AdSense, pero no te han aprobada la cuenta. ¿Por qué? Vamos a ver qué acciones realizar para ser aceptado en Google AdSense y poder monetizar tu contenido.

Google AdSense es una plataforma que permite incluir anuncios añadiendo un código en tu página web. 

Errores (y cómo corregirlos) para ser aceptado en AdSense

Para que Google AdSense funcione debes evitar cumplir con todos estos errores. Si tienes alguno, aquí encontrarás la solución

01

Has creado una cuenta con un correo distinto al de tu web. 

Para que desde Google sepan que realmente eres tú el propietario del sitio web, debes crear una cuenta con tu nombre y la misma dirección de correo que figura en tu web. 

02

Tu sitio web no tiene suficiente tráfico.

Es común querer empezar pronto con Google AdSense, pero para que te hagas una idea estaría bien que tubiera unas 50.000 páginas vistas al mes para empezar a monetizar tu contenido.

03

En el blog tienes contenido poco relevante

Google prefiere que tengas menos entradas en tu blog pero de mayor calidad para que los usuarios que accedan a él encuentren contenido que les aporte un valor. Piensa que Google tiene en cuenta no solo a los usuarios que visiten tu página, sino en ofrecer espacios interesantes para  satisfacer a los anunciantes

04

Tu sitio web tiene una velocidad de carga lenta.

Si tu web tarda en mucho en cargar los usuarios se irán sin leer el contenido. Esto para Google es catastrófico y lo penaliza duramente (tanto para posicionarte en el buscador como para permite que insertes publicidad).

05

Tienes un blog con contenido no apto. Google considera prohibido contenido que trate temas como:

  • Contenido exclusivo para adultos.
  • Contenido despectivo.
  • Información relacionada con drogas, alcohol o tabaco. 
  • Artículos sobre atención sanitaria.
  • Piratería informática.
  • Contenido con programas de compensación.
  • Artículos con contenido violento.
  • Información relacionada con armas.

06

No has incluido en tu web una página de política de privacidad. 

La política de privacidad o el aviso legal son espacios legales obligatorios en todo sitio web. En ellos se explica qué se hace con los datos personales de cada usuario y cómo pueden canviar sus preferencias

07

No tienes una página «sobre mi» / «sobre nosotros». 

Para demostrar que no eres un sitio gestionado por bots que solo quiere generar ingresos, Google necesita conocer que hay personas reales detrás. 

Por eso, agradece que en la página «Sobre mi» aparezca contenido que explique quién eres de forma personal y cercana. 

08

No has especificado una página de contacto. 

Siguiendo el mismo criterio, Google agradece que exista una página donde los usuarios puedan contactar para así demostrar que hay personas detrás del sitio web.

Si te han rechazado, prueba a modificar estos errores y vuelve a pedirlo de nuevo. Ahora no deberías tener problemas en ser aceptado en AdSense. Puedes contactar conmigo si tienes dudas o quieres que te eche una mano para crear contenido relevante 

Seguir leyendo:

errores logotipo

Errores de un logotipo

Muchos son los sitios web que te permiten crear un logotipo desde cero y de forma sencilla evitando errores de

buen branding

Consejos para un buen branding

Cada empresa debe tener una identidad corporativa básica y alineada tanto en el mundo online como offline. Eso la diferenciará

Síguenos en Instagram